Autor: Eurobots

LA INDUSTRIA AZUCARERA AUTOMATIZA

1 paletizadoPoco a poco la robótica se va posicionando en la industria nacional. El 7 de marzo del 2016 el periódico el tiempo en su sección de economía, nos informa que la industria azucarera en Colombia se ha sumado a la tecnología de punta, paletizando los sacos de azúcar con robots importados hace algún tiempo, están ubicados en el puerto de buenaventura en el muelle azucarero donde la  Superintendencia de Puertos y Transporte según sus estudios en el 2015 salieron alrededor de 600.000 toneladas anuales con rumbo a Europa, Asia entre otros destinos.

Es2 paletizadoto demuestra que en Colombia las grandes industrias apuestan al mejoramiento e integración de nuevas tecnologías para poder ser más competitivos en los diferentes mercados en el mundo.

Los robots industriales se han convertido en las maquinas-herramientas preferidas para aumentar la producción y agilizar los procesos en los que no se puede sacrificar la precisión y reducir costos.

ROBOTICA Y SOCIEDAD

a kukaEl ser humano es curioso de aquí se genera la necesidad de saber el cómo funciona, como se hace, para que sirve, como lo usamos, en que nos beneficia la tecnología.

Hoy por hoy vivimos en un mundo donde el uso de las tecnologías adquiere un carácter de uso obligatorio para diferentes entornos.

Esta tecnología busca simplificarnos una gran cantidad de tareas convirtiéndose en una herramienta de trabajo que nos ayuda a conseguir una efectiva productividad y alto rendimiento.

Es la robótica una de las ramas más esperadas de la tecnología encargada de diseñar, construir y operar toda clase de Robots para que realicen diferentes procesos de manera automatizada, hoy en día esta tecnología acorde a los nuevos desafíos nos ha llevado a  encontrar una variedad de equipos que podemos clasificar como manipuladores, automáticos, programables e inteligentes siendo estos últimos capaces de operar por sí mismos. Vale la pena resaltar que para que un robot ejecute sus funciones de manera óptima siempre será necesaria la presencia del ser humano quien además de tener control del equipo, hará revisiones de calidad, evitará fallas del sistema, realizará reportes y mantenimientos entre otras funciones.

Así que podemos deducir que los Robots fueron diseñados como herramienta de ayuda para determinados procesos y no para reemplazar al ser humano.

ROBOTS INDUSTRIALES UNA HERRAMIENTA RENTABLE

¿Es o no rentable invertir en un robot industrial?

Es importante reconocer que la robótica conlleva desarrollo económico, social y tecnológico, en sus inicios este tipo de tecnología se desarrolló para procesos de manufactura en el sector automotriz, con el tiempo y avance de la ingeniería se pudo demostrar la adaptación a procesos como soldadura, paletizado, mecanizado, manipulación entre otros procesos para diferentes líneas de producción.

Podríamos basarnos en las ventajas de automatizar con un robot industrial pero antes debemos tener conocimiento y buena asesoría para lograr nuestro objetivo, recordemos que lo que se quiere es satisfacer las necesidades de la empresa en la industria aportando soluciones rentables, flexibles y confiables.

Estamos en busca de equipos que sean precisos, de libre mantenimiento, ágiles, de fácil uso y comprensión y sobre todo asequibles. Todo lo anterior lo cubre un robot industrial con la debida aplicación para los diferentes procesos.

Uno de los propósitos del robot industrial es el de ser empleado en ambientes y procesos que durante décadas han generado riesgos y lesiones a los operarios, éstos equipos aportan en la mejora de la logística, aumentan y agilizan la producción, garantizan y mejoran la calidad. Por medio de la  capacitación del operario en este tipo de tecnología se pueden generar más puestos de trabajo en diferentes áreas, con una mejor remuneración y con menos horas de trabajo.

No hay que dejar de lado un punto importante como lo es la inversión la cual se puede recuperar en un corto periodo, gracias a las ventajas de los robots industriales mencionadas anteriormente donde se obtiene un mayor ahorro de inversión adquiriendo robots remanufacturados, con las mismas ventajas, características y marcas.  ABB reacondicionados

Todo esto es lo que EUROBOTS nos ofrece, robots industriales de ocasión remanufacturados, piezas de repuesto, calidad en los productos, garantías, precisión y ahorro.

ROBOTICA INDUSTRIAL EN LATINOAMERICA

Desde hace un tiempo en Colombia vemos que está incursionando poco a poco el tema de la robótica industrial, ya que es un país que se encuentra en desarrollo.

En Colombia para muchos empresarios el valor a invertir es alto y la falta de personal capacitado son los mayores interrogantes que se tienen a la hora de automatizar, sabemos que este tipo de tecnología de nivel industrial puede ser para muchos empresarios una inversión arriesgada y alta, Sin embargo, se debe tener en cuenta los beneficios que ofrece automatizar una empresa por ejemplo aumentar y agilizar la producción, reducir tiempo, mejora la calidad de la producción y que el operario de la línea sea capacitado en este tipo de tecnología para ocupe un puesto más adecuado y seguro, además de ofrecerle un crecimiento laboral y personal. Teniendo en cuenta lo anterior es importante asesorarse correctamente con tipo de robot para que ajusten la aplicación que va hacer usada para el proceso de la línea de producción. que le sea de mayor utilidad en cuanto a su capacidad de carga, alcance del brazo, campo de trabajo, seguridad y tecnología de fácil manejo. Podemos darnos cuenta que la inversión de un robot se puede comparar con el costo – beneficio vemos que se puede recuperar en poco tiempo gracias a las ventajas de este tipo de automatización.

Robot reacondicionado KUKAEurobots una empresa española especialista en robots industriales de primeras marcas ofrece una opción más económica para que las empresas que quieran empezar a automatizar, lo hagan con  Robots industriales reacondicionados de primeras marcas como KUKA, ABB, FANUC, estos robots están revisados por especialistas que garantizan el óptimo funcionamiento de estos, además, de asistencia técnica y piezas de repuesto. Garantizan calidad y fiabilidad de los equipo siguiendo los protocolos del fabricante para el proceso de reacondicionamiento y ahorrando en la inversión del robot hasta un 60% del costo.